
La tecnología de la información suele ser beneficiosa en el contexto moderno, pero los centros de datos han sido de gran ayuda. Sus capacidades de almacenamiento y copia de seguridad de datos han sido fundamentales para las organizaciones y han optimizado las operaciones. Sin embargo, la evolución tecnológica obliga a menudo a desmantelar los centros de datos, ya que los nuevos modelos son más capaces y eficientes.
El reto es que estos centros de datos están llenos de información confidencial de la organización que no puede filtrarse. Por lo tanto, dependerá de usted y de su equipo garantizar que la eliminación de activos del centro de datos sea completa y segura, protegiendo los intereses de las partes interesadas.
La mejor solución sería migrar todos los datos y borrar los sistemas antiguos. Sin embargo, ¿es posible migrarlo todo durante el proceso?
¿Qué es el desmantelamiento de un centro de datos?
En primer lugar, abordemos brevemente qué es el desmantelamiento de centros de datos. El desmantelamiento de un centro de datos consiste en apagar servidores de datos o equipos informáticos similares. Los servidores son equipos caros, por lo que no se desmantelan con demasiada frecuencia.
Suele ocurrir cuando la tecnología se queda anticuada y la empresa necesita sustituir sus servidores actuales por modelos avanzados. También es necesario sustituirlos si resultan demasiado dañados durante una catástrofe natural. En ambos casos, la eliminación de los activos debe ser segura para garantizar que nadie robe los datos.
¿Qué se puede migrar al desmantelar un centro de datos?
Cada centro de datos tiene configuraciones específicas, y no todo puede transferirse a su nueva configuración. Sin embargo, hay algunos elementos que puedes y debes migrar.
1. Servidores de bases de datos
Sus servidores de bases de datos incluyen todos los datos que ha almacenado en su centro de datos, incluidas las copias de seguridad. Los profesionales de TI de empresas como CompuCycle pueden ayudarle a migrar estos datos de forma eficiente y eficaz al nuevo centro de datos.
Una parte fundamental de esta migración consiste en mantener las categorías y compartimentos de datos para que permanezcan organizados.
2. Aplicaciones
Las aplicaciones de su servidor de datos ayudan a simplificar la transferencia, el almacenamiento, el acceso y la integración de los datos. Aunque las aplicaciones del centro de datos están diseñadas para ser compatibles con el sistema original, el siguiente avance tecnológico se adapta principalmente a la compatibilidad con modelos anteriores para simplificar el proceso de migración.
3. Antivirus
Las configuraciones de seguridad de su información protegen su sistema de virus y evitan fugas de datos. Por lo tanto, es mejor migrar el antivirus cuando se cambia todo a los nuevos servidores. Además, las suscripciones a antivirus suelen tener pagos anuales, por lo que es mejor conservarlas para no tener que suscribirse de nuevo al servicio.
4. Cortafuegos
Los cortafuegos son otro elemento de seguridad que protege sus sistemas de información contra ciberataques y problemas similares. Puede actualizarlos una vez que haya finalizado el nuevo centro de datos. Aun así, es mejor migrar los cortafuegos tal y como están inicialmente para garantizar que la seguridad permanece intacta.
5. Configuraciones de soporte
Por último, varias funciones de apoyo están estrechamente relacionadas con la organización de los datos dentro del sistema. Lo mejor es migrarlas para garantizar que las integraciones y los vínculos se mantengan en su sitio, y que a su equipo le resulte más fácil adaptarse a la utilización del nuevo modelo.
Cómo desmantelar un centro de datos
El desmantelamiento de un centro de datos es un proceso exhaustivo que requiere planificación, atención al detalle y una ejecución experta. A continuación se indican los pasos fundamentales para llevar a cabo la tarea:
1. Establecer un plan de proyecto
En primer lugar, su equipo debe establecer un plan de proyecto y un calendario que abarque el flujo del proceso. La mayoría de las organizaciones subcontratan el proceso de desmantelamiento a consultorías y expertos informáticos y solicitan este plan a sus equipos.
Este plan detallado requiere una amplia investigación sobre el marco operativo de su organización, por lo que tendrá que preparar a sus equipos con antelación.
2. Desglose de hardware y software
Crear un registro detallado de cada hardware y software de la instalación es una parte necesaria del proceso. Esta documentación ayudará a mantener un registro de cada elemento, lo que le permitirá realizar un seguimiento de la revisión y comparación de cada herramienta con las sugerencias de actualización.
3. Planificación y disposiciones
Tras sentar las bases, es hora de planificar y escalonar la ejecución. Tendrás que haber establecido plazos para cada entregable y hacer un seguimiento de los avances. Organízate para conseguir todas las herramientas necesarias para la transferencia. Eso incluye herramientas físicas para transportar hardware e instrumentos virtuales para las transferencias digitales.
4. Ejecutar la migración de datos y la reubicación de activos
La migración de datos es una de las partes más críticas del desmantelamiento de un centro de datos. Implica transferir información, aplicaciones y configuraciones de seguridad y soporte. Este paso requiere una amplia coordinación de los equipos departamentales, por lo que tendrán que estar disponibles para el proceso.
5. Eliminación segura de activos
Por último, trabaje con una empresa de ITAD como CompuCycle para la eliminación de activos tras la migración. Puede que haya borrado sus sistemas, pero los expertos pueden ayudarle a garantizar que no quede rastro de sus datos accesibles. Así evitará filtraciones de datos y posibles explotaciones.
Conclusión
Desmantelar un centro de datos implica migrar servidores de bases de datos, cortafuegos, aplicaciones, antivirus, etc. Cuanto más detallados sean su plan y su estrategia, más eficazmente podrá llevar a cabo esta tarea.
No dude en ponerse en contacto con el equipo de CompuCycle para que le ayude con la eliminación de activos tras el desmantelamiento. Somos una empresa líder en ITAD y nos aseguraremos de que sus sistemas se reciclen o reacondicionen de forma segura.
Artículos recientes
Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO
El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...
Seguir leyendoLa doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente
(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...
Seguir leyendoMujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess habla de tutoría y sostenibilidad en el podcast de Sean Barnes, The Way Of The Wolf.
Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess sobre tutoría y sostenibilidad En este episodio de Mujeres en el liderazgo, el presentador Sean Barnes se sienta con Kelly Adels Hess, Presidenta de CompuCycle, para hablar de liderazgo, tutoría y sostenibilidad....
Seguir leyendoEl lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno
Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los aparatos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento de los residuos electrónicos por parte de las empresas de reciclaje suele esconder prácticas nocivas tras la fachada de la sostenibilidad.....
Seguir leyendo