
La conexión entre la ciberseguridad y los residuos electrónicos
A medida que avanza la tecnología, aumenta la cantidad de residuos electrónicos (residuos electrónicos) generados por las empresas aumenta rápidamente. Los residuos electrónicos desempeñan un papel crucial en la estrategia de ciberseguridad de su empresa, ya que garantizan que los datos confidenciales de su empresa se destruyan de forma segura antes de deshacerse de los dispositivos electrónicos. Al deshacerse adecuadamente de los dispositivos electrónicos puede ayudar a garantizar que la información sensible no sea accesible, creando un mundo más seguro y sostenible.
La SEC presenta nuevas normas de ciberseguridad
La Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha adoptado recientemente nuevas normas sobre ciberseguridad, que obligan a las empresas que cotizan en bolsa a revelar sus riesgos de ciberseguridad. Las normas también exigen que las empresas cuenten con políticas y procedimientos para protegerse contra las amenazas cibernéticas y notificar a los inversores en caso de violación.
Las nuevas normas de la SEC están diseñadas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas ante el aumento de las ciberamenazas. Las normas se aplican a todas las empresas públicas, incluidas las que cotizan en la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq.
Las empresas deben ahora revelar los riesgos e incidentes de ciberseguridad en sus informes anuales y otros documentos presentados ante la SEC. Las divulgaciones deben incluir una descripción de las políticas y procedimientos de ciberseguridad de la empresa, los riesgos asociados a los incidentes cibernéticos y el impacto potencial de tales incidentes en las operaciones y la situación financiera de la empresa.
Estas políticas y procedimientos están diseñados para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas de información de la empresa. En caso de violación, las empresas deben notificarlo a los inversores de forma oportuna y precisa. La notificación debe incluir una descripción del incidente, el impacto en las operaciones y la situación financiera de la empresa y las medidas adoptadas para mitigar los efectos de la violación.
Cómo pueden ayudar las empresas de reciclaje de residuos electrónicos
Reciclaje responsable de residuos electrónicos / eliminación de activos informáticos
Cuando las empresas se deshacen de dispositivos electrónicos como ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas, a menudo olvidan que estos dispositivos contienen datos confidenciales a los que los ciberdelincuentes pueden acceder si no se eliminan correctamente. Al asociarse con una empresa de residuos electrónicos de buena reputación, las empresas que ofrecen servicios responsables de eliminación de activos informáticos pueden garantizar que sus datos confidenciales se destruyen de forma segura y que están cumpliendo con la normativa de protección de datos, ayudando a prevenir filtraciones de datos y protegiendo su reputación.
Además de proteger los datos sensibles los residuos electrónicos pueden ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental desechando adecuadamente los dispositivos electrónicos, ayudándolas a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y a minimizar su huella de carbono.
Destrucción segura de datos
Asegure destrucción de datos es el proceso de borrar permanentemente los datos de los dispositivos electrónicos para evitar que personas no autorizadas puedan acceder a ellos. Esto es especialmente importante para las empresas que manejan datos sensibles, como información financiera, datos personales e información empresarial confidencial.
Existen varios métodos de destrucción segura de datos. Estas técnicas incluyen:
- Destrucción física: destruir un dispositivo triturándolo o aplastándolo.
- Desmagnetización: utilización de un campo magnético para borrar los datos del dispositivo.
- Borrado basado en software: uso de software especializado para sobrescribir los datos del dispositivo varias veces, haciéndolos irrecuperables.
Al asociarse con una empresa de residuos electrónicos es esencial elegir una empresa que siga las normas y reglamentos del sector para la destrucción segura de datos, como las directrices del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST).
Desmantelamiento de centros de datos
El desmantelamiento de un centro de datos es el proceso de cierre y retirada de un centro de datos o sala de servidores. Esto implica la retirada de todo el hardware, software y datos de la instalación. El desmantelamiento de un centro de datos suele tener lugar cuando una empresa se traslada a una nueva ubicación, actualiza su tecnología o consolida sus centros de datos..
El proceso de desmantelamiento de un centro de datos implica varios pasos:
1. Planificación: Elaborar un plan detallado para el proceso de desmantelamiento, que incluya plazos, presupuestos y los recursos necesarios.
2. Inventario: Crear un inventario de todo el hardware, software y datos del centro de datos.
3. Copia de seguridad de los datos: Haga una copia de seguridad de todos los datos del centro de datos para garantizar que no se pierdan durante el proceso de desmantelamiento.
4. Retirada del hardware: Retire todo el hardware del centro de datos, incluidos servidores, dispositivos de almacenamiento y equipos de red.
5. 5. Destrucción de datos: Borre de forma segura los datos de todo el hardware para evitar que personas no autorizadas puedan acceder a ellos.
6. Reciclaje: Deseche todo el hardware de forma respetuosa con el medio ambiente y de acuerdo con la normativa local.
La planificación y la ejecución adecuada son vitales durante el desmantelamiento de un centro de datos para garantizar que todos los datos se borran de forma segura y que todo el hardware se elimina correctamente. A la hora de desmantelar un centro de datos, es recomendable trabajar con una empresa de residuos electrónicos de confianza. residuos electrónicos como CompuCycle garantiza el cumplimiento de todas las leyes, normas y reglamentos del sector.
Pero recuerde que no todas las empresas de reciclaje electrónico son iguales. Para asegurarse de que trabaja con una empresa de residuos electrónicos de buena reputación, asegúrese siempre de hacer lo siguiente:
- Pregunte por sus certificaciones y confírmelas
- Investiga su historial y verifica el número de años que llevan en el negocio.
- Visite sus instalaciones y comprenda todo su proceso de reciclado
- Confirme que se trata de un reciclador de origen único que no utilice otras empresas para el reciclado posterior.
Si su organización tiene activos informáticos antiguos que contienen información confidencial, póngase en contacto con la residuos electrónicos de CompuCycle. Sus instalaciones de última generación, certificaciones y las mejores prácticas del sector proporcionan la seguridad que su organización merece. Llame al 713-869-6700 o visite CompuCycle.com para obtener más información.
Artículos recientes
¿Hay una forma incorrecta de reciclar los aparatos electrónicos?
La mayoría de la gente está de acuerdo en que reciclar aparatos electrónicos es lo correcto. Evita que los residuos peligrosos lleguen a los vertederos, apoya los objetivos de sostenibilidad y permite recuperar materiales valiosos. Pero lo que muchas empresas no...
Seguir leyendoCompuCycle en las noticias - Mes de la Tierra 2025
ABC13's Earth Day E-Cycle Drive in Spring Branch Sponsored by CenterPoint Energy & CompuCycle Únete a Eyewitness News y ayuda a marcar la diferencia en Houston en la 18ª edición anual de ABC13 Earth Day E-Cycle Drive VIERNES, ABRIL...
Seguir leyendoDe la basura al tesoro: Siga el extraordinario viaje de un portátil reciclado recogido en la recogida selectiva de basura.
Imagine un ordenador portátil que se niega a morir. No a través de una milagrosa resurrección técnica, sino transformándose de una pieza obsoleta de desecho electrónico en los componentes básicos de la tecnología del mañana. Esto no es ciencia ficción...
Seguir leyendoCómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO
El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...
Seguir leyendo