Ventajas de reutilizar aparatos electrónicos

Reutilización de aparatos electrónicos - CompuCycle

La norma R2 de CompuCycle hace hincapié en la reutilización como el mejor enfoque para gestionar los productos electrónicos. La reutilización prolonga la vida útil de los productos electrónicos, reduciendo así el impacto ambiental de la fabricación de nuevos productos. Además de los beneficios medioambientales ampliamente reconocidos, la reutilización de los productos electrónicos también aporta beneficios económicos y sociales al reducir la brecha digital con productos electrónicos asequibles, especialmente en los mercados emergentes. Hay muchas regiones en desarrollo que han experimentado un auge tecnológico gracias a que han podido acceder a electrónica usada asequible.

Reciclaje certificado de productos electrónicos - CompuCycle

La electrónica se compone de diversos materiales que dificultan la conservación de los recursos naturales de la Tierra. La extracción de materias primas, el transporte y los procesos de fabricación se combinan para producir una enorme cantidad de gases de efecto invernadero y contaminantes medioambientales. En CompuCycle creemos que la mejor manera de reducir los residuos es no producirlos. Por lo tanto, la reutilización de productos electrónicos es una forma muy eficaz no sólo de conservar los recursos naturales necesarios para producir nuevos productos electrónicos, sino también de ahorrar dinero.

Cada año se eliminan en el mundo entre 20 y 50 millones de toneladas de residuos electrónicos. Y alrededor del 90% son reutilizables. Esta enorme cantidad de residuos electrónicos puede reportar una serie de beneficios si empezamos a reutilizar nuestros aparatos electrónicos. He aquí algunos de esos beneficios:

Conservación de los recursos naturales

Reparar los aparatos electrónicos y reutilizarlos puede impulsar los esfuerzos de conservación de los recursos naturales. Pero incluso los aparatos electrónicos irreparables y completamente obsoletos tienen materiales que pueden recuperarse y utilizarse para fabricar nuevos productos. La extracción de recursos naturales contamina las aguas superficiales, las aguas subterráneas y el suelo y provoca socavones, erosión y pérdida de biodiversidad. La extracción de vidrio, plásticos, placas de circuitos y otros materiales permite un reciclado que puede proteger el medio ambiente de forma eficaz.

Apoyo comunitario

Los aparatos electrónicos reparados son mucho más baratos que los nuevos y pueden beneficiar a las comunidades de bajos ingresos ofreciéndoles acceso a una tecnología que pueden permitirse. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas, así como pequeñas empresas de países en desarrollo, pueden salir ganando con aparatos electrónicos viejos.

Creación de empleo

A medida que la gente se educa más y se inclina por la seguridad medioambiental, el aumento de la reutilización y el reciclaje de residuos electrónicos puede dar lugar a la creación de nuevas empresas de reciclaje de productos electrónicos e impulsar a las empresas existentes a contratar a más empleados para gestionar sus operaciones. El resultado sería un aumento significativo del empleo.

Protección del medio ambiente y la salud pública

El plomo, el cadmio, el cromo, el mercurio y otros materiales peligrosos que contienen la mayoría de los aparatos electrónicos pueden ser perjudiciales para la salud pública y el medio ambiente si se tiran a la basura. Para evitar que la población y el medio ambiente resulten dañados por los materiales nocivos presentes en los aparatos electrónicos, es crucial tirar y eliminar los aparatos electrónicos de forma que se cumplan las normas y reglamentos internacionales. Todos los materiales que pueden reciclarse y reutilizarse deben llegar a los nuevos consumidores tras pasar por los procesos necesarios. CompuCycle es una empresa reconocida que cumple la norma R2 y garantiza que ningún residuo electrónico pueda dañar el medio ambiente o la salud pública en modo alguno.

Reutilización de componentes electrónicosReutilización de componentes electrónicos - CSE

Cumplimiento de R2

Las normas R2 permiten reutilizar los aparatos electrónicos si son totalmente funcionales o sus funciones clave funcionan correctamente y han sido probadas. Ejemplos de ello pueden ser un teléfono móvil que ya no hace fotos o un ordenador portátil cuya batería no dura tanto como al principio.

En la disposición 6.c.2 de la norma R2 se indica claramente que todos los dispositivos electrónicos reutilizables deben ser probados por un técnico cualificado para comprobar sus funciones principales, y deben funcionar antes de ser donados o vendidos. Si hay alguna función secundaria del dispositivo que no funcione, debe comunicarse al posible receptor o comprador. Además, los resultados de las pruebas deben verificarse y registrarse.

Ideas y buenas prácticas de eliminación electrónica

A menudo, los productos electrónicos usados pueden ofrecer la misma utilidad que los nuevos, y siempre son mucho más rentables. Apostar por la electrónica usada siempre que puedas es una forma estupenda de contribuir a las prácticas de seguridad medioambiental. El embalaje de los aparatos electrónicos también es algo que utiliza materias primas, y puedes desalentar esa práctica comprando aparatos electrónicos con un embalaje mínimo.

El mantenimiento adecuado de los aparatos electrónicos aumenta su vida útil y puede ahorrar costes de sustitución y reparación. Póngase siempre en contacto con una empresa de reciclaje certificada y que disponga de instalaciones de eliminación seguras para sus necesidades de reciclaje electrónico. Los aparatos electrónicos rotos o que funcionan mal suelen tener uno o varios componentes o piezas que necesitan ser sustituidos.

Reutilizar es mejor que reciclar, ya que requiere menos energía. Las empresas y corporaciones tienen un gran número de aparatos electrónicos instalados y, si adoptan el concepto de reutilización y alimentan el proceso vendiendo la chatarra electrónica a CompuCycle, las sociedades menos favorecidas pueden obtener enormes beneficios. Apoyar la reutilización de la electrónica no supone ningún gasto. Al contrario, ofrece beneficios monetarios junto con ventajas medioambientales.

Artículos recientes

Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO

11 de marzo de 2025

El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...

Seguir leyendo

La doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2025

(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...

Seguir leyendo

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess habla de tutoría y sostenibilidad en el podcast de Sean Barnes, The Way Of The Wolf.

30 de enero de 2025

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess sobre tutoría y sostenibilidad En este episodio de Mujeres en el liderazgo, el presentador Sean Barnes se sienta con Kelly Adels Hess, Presidenta de CompuCycle, para hablar de liderazgo, tutoría y sostenibilidad....

Seguir leyendo

El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

28 de enero de 2025

Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los aparatos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento de los residuos electrónicos por parte de las empresas de reciclaje suele esconder prácticas nocivas tras la fachada de la sostenibilidad.....

Seguir leyendo

El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los productos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento...
Read More about El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

A medida que nos acercamos a 2025, los retos que plantea la gestión responsable de los residuos electrónicos son más importantes que nunca. Para las empresas, la tecnología obsoleta...
Read More about Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

Navegando por las enmiendas al Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos

A medida que nos acercamos a 2025, el panorama mundial de los residuos electrónicos está experimentando cambios significativos, impulsados por las actualizaciones del Convenio de Basilea. Con efecto...
Read More about Cómo navegar por las enmiendas del Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos