Tres razones para vigilar lo que tiramos a la basura

Destrucción segura de datos - CompuCycle

¿Sabía que sólo el año pasado se reciclaron más de 660 millones de libras de aparatos electrónicos? Aunque se trata de un gran avance, todavía se puede hacer más a escala mundial y nacional.

De lo que muchas empresas no se dan cuenta es de que lo que tiran puede ser en realidad un bien valioso. Para las empresas, los costes de los residuos se han convertido en una factura más, que se paga igual que la electricidad y el agua, sin pensárselo dos veces. Una vez abierto el establecimiento, los contenedores empiezan a llenarse y a ser retirados sin que las empresas piensen dos veces lo que contienen.

Residuos electrónicos - CompuCycle

A continuación se enumeran algunas razones por las que estas empresas deberían reciclar sus residuos en lugar de tirarlos a la basura.

 

Les ahorra dinero

 

Es inevitable que las empresas produzcan residuos electrónicos. Los aparatos electrónicos envejecen y se quedan anticuados, y las organizaciones tienen que sustituirlos por otros nuevos, más eficientes y actualizados. Pero lo que la mayoría de las empresas no saben es que pagan dos veces por los aparatos electrónicos. Una, cuando los compran en primer lugar, y la segunda, cuando los tiran. Por lo tanto, la prevención de residuos puede ahorrar dinero a las empresas, e incluso se les puede pagar por sus viejos aparatos electrónicos si deciden venderlos a empresas como CompuCycle.

Los ayuntamientos quieren aumentar el reciclaje y están gravando fuertemente los residuos en los vertederos o aumentando los costes de eliminación. Esto crea más incentivos para reciclar sus residuos electrónicos, lo que ayuda a mantener el valor para la economía. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que ya es hora de que las empresas empiecen a reciclar sus residuos electrónicos en lugar de tirarlos a la basura, ya que los costes seguirán aumentando a medida que se agrave el problema.

Independientemente de si una empresa es grande o pequeña, el reciclaje de residuos electrónicos puede mejorar la imagen de la empresa en la comunidad, además de ahorrar costes. Esto puede traducirse en un aumento de la popularidad de la marca y de las ventas. También reduce la responsabilidad de la empresa. Además, las grandes empresas con muchos residuos electrónicos pueden evitar las molestias de las autorizaciones gubernamentales y los costosos permisos entregando sus activos informáticos obsoletos a las empresas de reciclaje.

 

El reciclaje crea empleo y beneficia a la economía

 

Está el hecho de que el reciclaje requiere más mano de obra y crea un aumento de puestos de trabajo debido alauge del reciclaje electrónico. Si aumenta el volumen de productos electrónicos reciclables, nacerán nuevas empresas de reciclaje, y las empresas de reciclaje electrónico antiguas y establecidas tendrán más trabajo y contratarán a más empleados para apoyar sus operaciones. No sólo eso, sino que también se crea una nueva fuente de ingresos por los bienes reciclables que pueden revenderse (es decir, cartón, hierro, cobre, oro, etc.), lo que beneficia a la economía del país.

Algunos activos informáticos reutilizables se venden a países en desarrollo antes o después de su reparación, lo que crea empleo y genera ingresos también en esos países. Además, las comunidades (de Estados Unidos o de países en desarrollo) que no pueden permitirse nuevos aparatos electrónicos pueden acceder a estos viejos aparatos y beneficiarse de ellos para distintos fines.

 

Capacidad de los vertederos

 

La mayoría de los vertederos no tienen espacio para los materiales reciclables que se encuentran en la basura, lo que supone un peligro para nuestra economía, y las implicaciones son mucho mayores. Debido a la escasa capacidad de los vertederos, éstos no son capaces de eliminar adecuadamente los residuos electrónicos, y se convierten en una amenaza para la salud pública y el medio ambiente.

 

Es lo que hay que hacer

 

Aunque el reciclaje de residuos electrónicos no aportara ningún beneficio, sus inconvenientes bastan para que las empresas reflexionen sobre las implicaciones de sus acciones y pongan fin a esta práctica. Contribuir a la generación de residuos peligrosos para la salud pública y el medio ambiente no es en absoluto algo ético ni aceptable. Los aparatos electrónicos contienen sustancias químicas peligrosas que pueden filtrarse en las fuentes de agua, contaminar el suelo y el aire que respiramos. Todo ello causa importantes daños a la salud de todos los seres vivos.

Los ordenadores y televisores llevan un metal pesado venenoso, el vidrio con plomo. Las pilas contienen plomo, litio y cadmio que pueden provocar cáncer y además son explosivas. Los congeladores y los calentadores de agua a gas tienen interruptores de mercurio que pueden provocar trastornos cutáneos y problemas respiratorios. Y la lista continúa.

No hace falta mucho para que las empresas pongan fin a la propagación de los residuos electrónicos y empiecen a reciclar sus viejos aparatos electrónicos y equipos informáticos innecesarios. Todo lo que tienen que hacer es introducir un pequeño y positivo cambio en sus actitudes y procedimientos, y podrán cosechar increíbles beneficios además de ayudar al medio ambiente. Si tiene una empresa y necesita deshacerse de aparatos electrónicos, llámenos y se los compraremos.

CompuCycletrabaja con muchas de las empresas que han implantado programas de reciclaje o quieren ayudar a nuestra economía, lo que beneficia a ambas partes. El resultado ha sido todo un éxito. Colectivamente, estos esfuerzos ayudarán a aumentar la tasa de reciclaje y beneficiarán a nuestra economía.

Artículos recientes

Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO

11 de marzo de 2025

El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...

Seguir leyendo

La doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2025

(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...

Seguir leyendo

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess habla de tutoría y sostenibilidad en el podcast de Sean Barnes, The Way Of The Wolf.

30 de enero de 2025

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess sobre tutoría y sostenibilidad En este episodio de Mujeres en el liderazgo, el presentador Sean Barnes se sienta con Kelly Adels Hess, Presidenta de CompuCycle, para hablar de liderazgo, tutoría y sostenibilidad....

Seguir leyendo

El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

28 de enero de 2025

Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los aparatos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento de los residuos electrónicos por parte de las empresas de reciclaje suele esconder prácticas nocivas tras la fachada de la sostenibilidad.....

Seguir leyendo