
Hay un estigma asociado a la compra de tecnología reacondicionada, sobre todo de tecnología inteligente. Mientras que comprar un coche de gasolina/diésel reacondicionado está bien, no se puede decir lo mismo de los coches inteligentes. La gente no se fía tanto de los equipos informáticos y aparatos reacondicionados como de otros productos.
¿Por qué? Aunque la demanda del mercado aumentará en 2022 hasta alcanzar los 47.770 millones de dólares, mientras que se espera que los portátiles y PC de segunda mano superen los 14.760 millones, el estigma sigue estancado, lo que introduce numerosos retos para los equipos tecnológicos reacondicionados.
Este artículo examinará este punto de vista y determinará por qué comprar tecnología reacondicionada se considera deshonroso o está mal visto en la sociedad actual.
Análisis de los problemas percibidos al comprar tecnología reacondicionada
Según la percepción del público, la cuestión de comprar reacondicionado es directamente proporcional a la complejidad del equipo que se adquiere. Pensemos, por ejemplo, en los muebles. El 40% de los estadounidenses prefiere comprar muebles reacondicionados para su salón, pero sólo el 10% se plantearía comprar aparatos electrónicos reacondicionados. La compra de vehículos eléctricos o inteligentes usados tiene un coste social similar.
No se trata de un problema específico de Estados Unidos. Lo mismo ocurre en el Reino Unido y en todo el mundo.
También hay un coste social asociado a la compra de teléfonos o vehículos reacondicionados frente a la compra de uno nuevo, incluso si el teléfono reacondicionado que se ha comprado es mejor que el nuevo. Algunas de las preocupaciones más comunes que plantea la gente cuando compra tecnología reacondicionada son las siguientes:
- La sugerencia de costes de privacidad con equipos inteligentes renovados.
- ¿Y si hay algún problema con el equipo?
- ¿Merece la pena el esfuerzo de mantenimiento por la reducción de costes?
- La depreciación en el precio que supone abrir el smartphone o la falta de ese olor a coche nuevo.
- El aspecto de los equipos reacondicionados frente a sus homólogos nuevos.
- La sugerencia de que no pudiste sacar el equipo de la caja: eso lo hizo otra persona.
Algunas de estas preocupaciones están mejor fundadas que otras, pero otras se basan totalmente en la percepción. Por ejemplo, a algunas personas no les importa la perspectiva del reacondicionado siempre que el valor proporcionado por la tecnología sea mejor que el que habrían obtenido si hubieran comprado uno nuevo.
Ventajas de comprar tecnología de segunda mano
Una visión general de estos pros y contras puede dar la impresión de que comprar tecnología de segunda mano no es una gran idea, pero a medida que profundices, comprenderás que la mayoría de los contras son superficiales y evitables. Algunas de las preguntas que deberías hacerte son las siguientes:
- ¿Y si compra en un comercio de segunda mano?
- ¿Puede negociar un precio justo que elimine el problema de la depreciación?
- ¿Le importan las apariencias?
- ¿Realmente marca la diferencia desembalar el producto?
- ¿Sería más feliz con una versión usada pero más avanzada del mismo producto, o saciaría su sed una más cara pero con menos prestaciones?
Estas cuestiones están más orientadas a las personas que se fijan más en su aspecto que a las que quieren sacar más partido a sus aparatos. Sin embargo, hay muchas empresas que se han centrado en la tecnología reacondicionada y de segunda mano, únicamente por el valor que generan y su rentabilidad.
Comprar en comercios de segunda mano
Comprar a un vendedor de segunda mano que ofrezca una garantía de revisión, así como un cierto grado de asistencia posventa. La cuestión de la confianza y la fiabilidad, así como la asistencia posventa, no deberían plantearse. En muchos casos, estos minoristas ofrecen una asistencia posventa mucho mejor que la que se puede esperar del centro de servicio de una marca.
Negociar un precio justo
Al comprar tecnología de segunda mano, hay que tener en cuenta cuánto se ha utilizado, es decir, depreciar el producto. Supongamos que el precio que obtiene por el producto de segunda mano representa suficientemente un coste o aspecto depreciado. En ese caso, ¡la compra puede resultarle más beneficiosa que adquirir uno nuevo!
El aspecto de la segunda mano es ante todo una cuestión superficial y no hace sino alimentar aún más el estigma. Mientras el precio refleje el desgaste, no debería ser un problema importante. Lo mismo ocurre con el unboxing. El producto de segunda mano no le dará derecho a presumir, pero seguro que le proporcionará más valor por su dinero.
¿Una versión mejor o más reciente?
Es posible que puedas comprar un nuevo iPhone 13 Pro por 1.100 dólares en tu tienda más cercana, o que un amigo esté vendiendo su iPhone 13 Pro Max por el mismo precio. ¿Cuál sería mejor? Esta diferencia de coste es quizás el beneficio más prevalente de comprar de segunda mano, pero al mismo tiempo, también se enfrenta a la peor parte de las críticas.
Afortunadamente, el estigma presentado anteriormente es sobre todo superlativo. Siempre que tengas cuidado con lo que compras y a quién se lo compras, la tecnología de segunda mano puede ayudarte a ahorrar dinero mientras disfrutas de lo último en tecnología.
CompuCycle te permite reacondicionar tu vieja tecnología y venderla a mejor precio y te ayuda a encontrar material reciclado para conseguirlo a mejor precio y, por tanto, mejorar el valor que obtienes. Si desea obtener más información sobre cómo podemos ayudarle, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Artículos recientes
Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO
El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...
Seguir leyendoLa doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente
(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...
Seguir leyendoMujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess habla de tutoría y sostenibilidad en el podcast de Sean Barnes, The Way Of The Wolf.
Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess sobre tutoría y sostenibilidad En este episodio de Mujeres en el liderazgo, el presentador Sean Barnes se sienta con Kelly Adels Hess, Presidenta de CompuCycle, para hablar de liderazgo, tutoría y sostenibilidad....
Seguir leyendoEl lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno
Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los aparatos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento de los residuos electrónicos por parte de las empresas de reciclaje suele esconder prácticas nocivas tras la fachada de la sostenibilidad.....
Seguir leyendo