Legislación estadounidense sobre residuos electrónicos en 2022

Reciclaje de residuos electrónicos - CompuCycle

En lo que respecta a la legislación sobre residuos electrónicos, es importante señalar que no existen leyes que incriminen directamente a las personas o empresas que no practiquen el reciclaje de residuos electrónicos. No hay leyes federales que obliguen a reciclar aparatos electrónicos.

Dicho esto, hay muchas legislaciones indirectas, elementos sociales y factores medioambientales que podrían afectar al rendimiento o la reputación de la empresa si no recicla los residuos electrónicos. La Ley federal de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA), por ejemplo, contempla la eliminación de los elementos tóxicos que se encuentran en los aparatos electrónicos.

Legislación estadounidense sobre residuos electrónicos en 2022

¿Recuerda esos viejos televisores CRT o frigoríficos? No puede simplemente tirarlos al vertedero o a la incineradora. En su lugar, es importante que los recicles tú mismo o los entregues a programas de reciclaje de residuos electrónicos. Lo mismo ocurre ahora con los ordenadores portátiles, los teléfonos inteligentes, etc., debido a sus baterías.

En este artículo, examinaremos más de cerca la legislación sobre reciclaje que afecta al reciclaje de basura electrónica y por qué las empresas deben cumplirla para mejorar su responsabilidad social y medioambiental.

 

Legislación sobre residuos y su potencial en Estados Unidos

 

La necesidad de mejorar la legislación sobre reciclaje existe desde los años noventa. Sin embargo, en un principio, su objetivo no era exactamente el reciclaje, sino garantizar que las empresas se deshicieran correctamente de los residuos peligrosos. Un buen ejemplo de ello es el Convenio de Basilea de 1992.

 

Convenio de Basilea (1992)

 

Se trataba de un movimiento dedicado a inspirar a la comunidad internacional para una mejor eliminación y almacenamiento de materiales peligrosos. Sin embargo, a principios de la década de 2000, el movimiento decidió adoptar también una postura de reciclaje, convirtiéndose así también en una legislación de reciclaje de residuos electrónicos.

Ahora, el movimiento une fuerzas con varios gobiernos federales, el público y otros para encontrar o crear otras reparaciones para las empresas o países que no disponen de centros de reciclaje de residuos electrónicos. Alberga información muy específica sobre cómo gestionar los residuos peligrosos en todo el mundo, como el reciclaje de hardware informático. El convenio ha sido ratificado por 98 países de todo el mundo, lo que lo convierte en una legislación de reciclaje importante para todo el planeta.

EE.UU. fue uno de los primeros países en ratificar esta legislación, y aunque todavía no es aplicable por ley federal, la ratificación significa que las empresas que no sigan las directrices pueden recibir fuertes multas.

 

Legislación de las Naciones Unidas sobre residuos electrónicos

 

Las Naciones Unidas también se toman muy en serio los daños al medio ambiente, sobre todo ahora que los países del tercer mundo han empezado a sufrir las consecuencias del cambio climático. Para abordar esta cuestión, la ONU reconoció la rápida evolución del problema de los desechos electrónicos e instó a los países a contar con una legislación federal en la materia.

Según la ONU, el mundo podría sufrir pronto un "tsunami de residuos electrónicos que se extenderá por todo el planeta", además de los efectos del calentamiento global. Por eso, en lugar de centrarse simplemente en mejorar los métodos de eliminación de los residuos electrónicos, insta también al reciclaje tecnológico. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros programas de la ONU se han unido para garantizar que estas legislaciones se apliquen lenta pero inexorablemente en el mundo.

En Estados Unidos, esta legislación ha puesto en marcha campañas educativas e informativas. Estas campañas promueven el conocimiento y las mejores prácticas a seguir, de acuerdo con la legislación de la ONU sobre reciclaje de residuos electrónicos. Además, EE.UU. también ha adoptado un modelo de intervención para la aplicación de las políticas pertinentes.

 

Centros de reciclaje de residuos electrónicos como solución

 

UU, la UE y China, especialmente en lo que se refiere al reciclaje de aparatos electrónicos y tecnología, así como al impacto del calentamiento global. UU. reconoce que estas medidas por sí solas no bastan para promover las iniciativas de gestión de residuos electrónicos que el país necesita adoptar ni para hacer frente a las amenazas potenciales que presenta.

 

Legislación sobre reciclaje de residuos electrónicos en 2022

 

El gobierno federal está trabajando actualmente en la aprobación de una legislación sobre residuos electrónicos que pueda aplicarse por ley, pero hay que tener en cuenta muchas piezas móviles. Sería como aplicar una ley que obligara a los particulares a separar los materiales reciclables de los no reciclables en casa, es decir, que sería extremadamente difícil de aplicar.

Por eso, Estados Unidos se está centrando actualmente en convertir el reciclaje de residuos electrónicos en algo "socialmente responsable". Esto se está haciendo en todo el país organizando e institucionalizando el reciclaje de residuos electrónicos. A medida que el valor de la industria del reciclaje de residuos electrónicos aumenta hasta superar los 62.500 millones de dólares anuales, no es ningún secreto que Estados Unidos busca activamente hacer crecer este mercado y promover un mundo mejor y más sano para las generaciones futuras.

El país también ha empezado a ofrecer incentivos en forma de ventajas fiscales para motivar a empresas y particulares hacia el reciclaje de equipos informáticos. Al mismo tiempo, las empresas del país también ofrecen servicios mucho más amplios e impresionantes que cualquier otro país. Por ejemplo, CompuCycle es una empresa que ofrece toda una gama de servicios de reciclaje de residuos electrónicos, como la eliminación al final de la vida útil, el reacondicionamiento de activos, la recogida de activos, soluciones logísticas y la destrucción de datos. Esto permite un reciclaje de residuos electrónicos más cómodo y, por tanto, un mejor cumplimiento de la legislación sobre residuos electrónicos.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener un presupuesto gratuito u obtener más información sobre cómo CompuCycle puede ayudarle a prepararse para la posible legislación sobre residuos electrónicos y hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Artículos recientes

Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO

11 de marzo de 2025

El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...

Seguir leyendo

La doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2025

(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...

Seguir leyendo

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess habla de tutoría y sostenibilidad en el podcast de Sean Barnes, The Way Of The Wolf.

30 de enero de 2025

Mujeres en el liderazgo: Kelly Adels Hess sobre tutoría y sostenibilidad En este episodio de Mujeres en el liderazgo, el presentador Sean Barnes se sienta con Kelly Adels Hess, Presidenta de CompuCycle, para hablar de liderazgo, tutoría y sostenibilidad....

Seguir leyendo

El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

28 de enero de 2025

Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los aparatos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento de los residuos electrónicos por parte de las empresas de reciclaje suele esconder prácticas nocivas tras la fachada de la sostenibilidad.....

Seguir leyendo

El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

Muchas empresas se enorgullecen de ser "ecológicas", pero ¿qué ocurre realmente con los productos electrónicos una vez que salen de la oficina? El tratamiento...
Read More about El lado oscuro del reciclaje de residuos electrónicos: Por qué es importante el procesamiento interno

Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

A medida que nos acercamos a 2025, los retos que plantea la gestión responsable de los residuos electrónicos son más importantes que nunca. Para las empresas, la tecnología obsoleta...
Read More about Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

Navegando por las enmiendas al Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos

A medida que nos acercamos a 2025, el panorama mundial de los residuos electrónicos está experimentando cambios significativos, impulsados por las actualizaciones del Convenio de Basilea. Con efecto...
Read More about Cómo navegar por las enmiendas del Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos